CALDO DE HUESOS

¿QUE ES EL CALDO DE HUESOS?

Es simplemente un caldo en donde se cocinan los huesos de distintas especies por más de 24hs a fuego bien lento, lo que permite extraer todos sus nutrientes formando a temperatura ambiente una consistencia de gelatina, pero cuando lo sometemos al calor nuevamente logramos el estado líquido.

QUE APORTA? 🍵

– GLUTAMINA la misma contribuye de manera directa a la integridad del tubo digestivo y barrera intestinal sabemos que en nuestro intestino se encuentra gran parte del sistema inmune y se generan hormonas como serotonina y dopamina, razón por la cual su aporte de glutamina es un gran aliado para tratar el gran numero de disfunciones donde el intestino está comprometido a demás actúa mejorando la capa de moco digestivo protector.

– GLICINA
Aminoácido que actúa como sustrato de bacterias productoras de BUTIRATO acido graso elemental para conservar la barrera intestinal semipermeable y favorecer la diversidad bacteriana.

– GLUCOSAMINA Y CONDROITINA
Componentes del colágeno pudiendo tener impacto sobre los dolores generados por artritis y dolor en articulaciones y lesiones en tejidos.

– ACIDO LÁURICO
Sustrato de rápida disponibilidad para la microbiota.

QUÉ PODEMOS SUMARLE?
🧂CURCUMA Y PIMIENTA: para potenciar efecto desinflamatorio
🥕VEGETALES: con efecto prebiótico y sumar micronutrientes
🧄AJO Y OREGANO: con acción bactericida

CÓMO LO CONSERVO?
Hasta 6 meses en el feezer y van sacando la porción a consumir.

«VOLVER al Origen, a los alimentos de antes, a lo que realmente hace bien. Y entender que la nutrición puede ser medicina en el momento que nos propongamos.»

Victoria Cruz foodconnection.ar
licenciada en Nutrición (MP: 1070)