Cuando hablamos de endulzar y queremos elegir “el mejor” se presenta la disyuntiva de no saber hacia donde ir y un mundo a veces desconocido lleno de opciones.
Desde ᴄᴏɴᴇxɪᴏɴ queremos brindarles información sobre ellos para poder tomar decisiones más conscientes y contarles cuáles elegimos ofrecer según sus particularidades.
Pero empecemos porque NO HAY UNO IDEAL y que endulzamos por una cuestión cultural, no de necesidad fisiológica… entonces cada uno en base a sus costumbres, gustos, objetivos, etc. buscará el que mejor se amolde,,, sabiendo que bajar el umbral de dulzor es la mejor alternativa para construir nuestra salud día a día.
🙌🏼En conexión ofrecemos🙌🏼
👉🏼ALIMENTOS NATURALES: Conservan la matriz del alimento y su efecto fisiológico es rotundamente mejor que el endulzante aislado.
Son lo más recomendado para endulzar, sobre todo en los más pequeños para conservar su percepción a lo naturalmente dulce.
🍌Frutas d i s e c a d a s🍌
Conservan sobre todo el aporte de minerales del propio del alimento y su fibra.
A su vez, permite percibir de mejor manera el dulzor por concentración dada por la perdida de líquido.
👉🏼Dátiles, ciruelas pasas, pasas de uva, arándanos deshidratados, chips de banana sin azúcar.
🍎Frutas f r e s c a s🍎
Son una excelente forma de endulzarnos y a veces no las tenemos en cuenta, y lo mejor es que conservan todos los nutrientes y el aporte de fibra.
La fruta agroecológica tiene la particularidad de sabores y aromas únicos.
🫐Frutas c o n g e l a d a s 🫐
Ideal para estos días de calor y tener variedad en todas las estaciones del año.
🍯 ENDULZANTES CULINARIOS 🍯 son sustancias extraídas de manera natural que aportan en su mayoría un solo nutriente: en este caso azúcar.
🍧 Azúcar m a s c a b o 🍧
Azúcar sin refinar o parcialmente refinada. Tiene efecto fisiológico similar al azúcar blanca. Su ventaja está simplemente en que pasó por menor proceso industrial y refinamiento conservando cierta humedad además de minerales propios de la caña de azúcar.
🍨Azúcar o r g á n i c a 🍨
Es un azúcar parcialmente refinada, casi sin humedad, que se realiza bajo condiciones rigurosas de control.
Su elección se fundamenta en garantizar que está libre de agrotóxicos y suele ser una buena alternativa para personas celíacas, ya que suelen realizar la doble certificación (sin tacc) por su método productivo.
🥥 Azúcar de c o c o 🥥
Azúcar natural extraído de la flor de coco de sabor y poder edulcorante similar al azúcar común. Como beneficio por sobre la misma, tiene la conservación de minerales al no estar refinada y de generar menor aumento glucemia.
🍯M i e l 🍯
Producto natural elaborado por abejas a partir del nectar de las flores o exudaciones de plantas.
Como beneficios por sobre el azucar tiene su sabor particular, aporte de micronutrientes y la potencial presencia de una bacteria probiótica de la familia de los lactobacilos que refuerza la inmunidad.
Recomiendo que la miel sea su único ingrediente y que no haya sido manipulada industrialmente ya que pierde sus beneficios.
Nosotros ofrecemos únicamente miel pura, de recolectores locales y recomendamos no someterla al calor.
👉🏼Importante: no se recomienda el consumo de miel en menores de 2 años.
🍯 ENDULZANTES
EDULCORANTES /ADITIVOS ALIMENTARIOS 🍯
no forman parte de un alimento en si, sino que es necesaria su extracción natural o sintética y se requieren menores cantidades que los de los alimentos o ingredientes culinarios para lograr el mismo dulzor.
Luego de evaluarlos y sus efectos sobre la salud, en conexión elegimos ofrecerles:
🧁 X i l i t o l 🧁
Es un edulcorante sintético dentro de la familia de los polialcoholes, obtenido a partir de la hidrólisis del azúcar de xilosa presente en algunas fibras vegetales.
Dulzor y sabor similar a la sacarosa pero con un 35% menos de aporte energético
Sin poder cariogénico y con un índice glucémico bajo (bajo aumento de insulina) y sin efectos adversos registrados sobre la microbiota intestinal ni sobre la salud, salvo en cantidades elevadas que puede presentar efecto laxante.
🍭 E r i t r i t o l 🍭
Edulcorante obtenido naturalmente por extracción de frutas o alimentos fermentados y sintéticamente por fermentación de glucosa + levaduras, también de la familia de los polialcoholes.
Endulza 30% menos que el azúcar común pero no aporta significativamente energía ni modifica la curva de glucemias ( menor índice glucémico que el xilitol y también menor aporte energético, pero a su vez, menor dulzor)
Sin efecto cariogénico ni efectos adversos registrados, salvo dosis muy elevadas puede tener efecto laxante.
El más usado y pedido en dietas keto
🍃 S t e v i a 🍃
Edulcorante natural de alto poder endulzante.
Una de sus contras es que suele tener un regusto amargo propio de la hoja de stevia rebaudiana.
Cobra popularidad por ser natural, sin calorías y sin efectos adversos registrados para la salud frente al consumo moderado de la misma, pero la presentación industrial suele verse acompañada por otros edulcorantes sintéticos no recomendables.
En conexión proponemos la hoja de stevia al natural para realizar tu propio extracto o equellas comerciales que únicamente tienen como ingrediente stevia, y se encuentran solo en formato líquido.
Victoria Cruz @foodconnection.ar // licenciada en Nutrición (MP: 1070)